Nacionales
Una cifra exorbitante

Impacto económico devastador: incendios en Los Ángeles podrían costar más de 250 mil millones de dólares

El Palisades Fire es el incendio más destructivo en la historia de Los Ángeles.

La reconstrucción tras los incendios que han arrasado la zona metropolitana de Los Ángeles durante una semana se estima en más de 250,000 millones de dólares, una cifra que podría incrementarse a medida que las llamas sigan activas.

Según proyecciones de AccuWeather, el costo final podría oscilar entre 250,000 y 275,000 millones de dólares, superando ampliamente los cálculos iniciales que partían de 50,000 millones y luego ascendieron a 150,000 millones.

El Palisades Fire, que comenzó en Pacific Palisades y avanzó hacia Malibú y Santa Mónica, ha causado estragos en algunas de las propiedades más exclusivas del país. Hasta ahora, ha destruido 2,114 estructuras, dañado otras 12,250 y consumido 23,713 acres, con una contención del 18 por ciento. Por su parte, el Eaton Fire, con una contención del 35 por ciento, ha devastado 3,988 estructuras y causado daños en 28,828 más, abarcando un área de 14,117 acres.

Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, calificó estos incendios como uno de los desastres forestales más costosos en la historia moderna de Estados Unidos, destacando el impacto de los fuertes vientos que intensificaron las llamas. "La devastación es desgarradora, y el costo económico, asombroso", afirmó.

Los incendios Hurst, Kenneth, Sunset y Lidia en el condado de Los Ángeles, junto con Kenneth y Auto en Ventura, también se desataron esta temporada, aunque no han provocado daños estructurales significativos.

El informe de AccuWeather señala que los costos de los incendios actuales superan los de toda la temporada de incendios forestales de 2020 y las pérdidas de los incendios de Maui en 2023, que rondaron entre 13,000 y 16,000 millones de dólares. Incluso supera los daños del huracán Helene en 2024, estimados entre 225,000 y 250,000 millones de dólares.

Además de los daños directos, el cálculo incluye el impacto en infraestructura, servicios públicos y empresas, así como los costos de evacuación, atención médica, limpieza y reubicación de miles de residentes.

También se considera la pérdida de empleos y salarios debido al cierre de negocios, un factor que podría agravar aún más las consecuencias económicas de este desastre sin precedentes.

Lectores: 106

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: