Líbano prohíbe “Snow White” por la participación de Gal Gadot, en medio de tensiones regionales

El fallido relanzamiento de “Snow White” acaba de sumar otro revés: el gobierno del Líbano resolvió vetar su exhibición en los cines del país.
La medida fue tomada por el ministro del Interior, Ahmad Al-Hajjar, y responde a diversos factores, entre ellos el delicado contexto regional por el conflicto entre Hezbolá e Israel, país de origen de la actriz Gal Gadot, quien interpreta a la villana en esta nueva versión del clásico.
No obstante, según confirmó un vocero de Italy Films —la distribuidora con sede en Beirut— al medio especializado Variety, la decisión del veto se debió exclusivamente a que Gadot figura en la “lista de boicot a Israel” mantenida por las autoridades libanesas.
No es la primera vez que una producción protagonizada por la actriz es rechazada en el país por su conocido apoyo público al Estado israelí.
Aunque también circularon versiones sobre una posible prohibición en Kuwait, el distribuidor desmintió que tal medida se haya concretado.
La figura de Gal Gadot ha sido blanco de críticas y controversias en el mundo árabe, especialmente tras su discurso del pasado 4 de marzo durante la cumbre anual de la Liga Antidifamación.
Allí condenó los ataques de Hamas del 7 de octubre y cuestionó el silencio de la comunidad internacional.
“Nunca imaginé que en las calles de los Estados Unidos, y en diferentes ciudades del mundo, veríamos personas celebrando una masacre de judíos”, expresó la actriz.
Pero más allá del componente político, “Snow White” atraviesa también una profunda crisis económica.
Con un presupuesto cercano a los 250 millones de dólares, la película solo ha recaudado 182 millones a nivel global, lo que la convierte en uno de los fracasos comerciales más resonantes de Disney en los últimos años.