Judiciales y policiales
Los detalles

Nueva York: la Policía investiga ataques contra mujeres durante una protesta en Brooklyn

Medios locales señalaron que la mujer no formaba parte de la protesta y que había cubierto su rostro para evitar ser filmada.

La Policía de Nueva York investiga dos incidentes ocurridos en Brooklyn, donde integrantes de la comunidad judía ortodoxa hostigaron y agredieron a dos mujeres durante una manifestación vinculada a la visita del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, a Estados Unidos.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, calificó los hechos como "despreciables" y advirtió que no serán tolerados. Informó que un hombre fue arrestado y se emitieron varias citaciones tras los episodios registrados el jueves en un barrio que alberga a la mayor comunidad judía de la ciudad.

A través de su cuenta de X, Adams explicó que la Policía investiga varios incidentes derivados de protestas que comenzaron cuando un grupo de manifestantes antiisraelíes rodeó la sede mundial de Jabad Lubavitch, un centro religioso judío en Brooklyn.

El alcalde indicó además que las autoridades lograron contactar a una de las mujeres agredidas y pidió a la segunda víctima que se comunique con la Policía, ya que hasta el momento no han podido localizarla.

En redes sociales circula un video, grabado por un transeúnte, que muestra a una multitud de judíos ortodoxos persiguiendo a una mujer cuyo rostro estaba cubierto con un pañuelo. La mujer, escoltada apenas por un oficial de policía, fue insultada con consignas como "muerte a los árabes" y "que se joda Palestina", mientras le lanzaban objetos y la empujaban. Finalmente, el oficial logró ponerla a salvo dentro de un patrullero, lo que fue festejado con aplausos por los agresores.

Medios locales señalaron que la mujer no formaba parte de la protesta y que había cubierto su rostro para evitar ser filmada. La otra víctima, según la prensa, sufrió heridas como consecuencia del ataque.

"Nueva York siempre ha sido un lugar donde las protestas pacíficas son bienvenidas, pero no permitiremos la violencia ni las amenazas. El odio no tiene cabida en nuestra ciudad", reafirmó Adams.

Por su parte, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la principal organización musulmana de derechos civiles del país, pidió a las autoridades que presenten cargos por delitos de odio contra los responsables de las agresiones. También instó a los líderes religiosos, comunitarios y políticos a condenar firmemente los ataques.

Lectores: 90

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: