Explosión en un carguero paralizó temporalmente el puerto de Baltimore

Una fuerte explosión ocurrida la noche del lunes en el buque mercante W-Sapphire obligó al cierre del canal principal de navegación del puerto de Baltimore, mientras las autoridades de Maryland investigan el origen del siniestro.
El carguero, de 229 metros de eslora y con destino a África Oriental, se encontraba zarpando cuando se produjo la detonación, que fue registrada en video por testigos.
Las imágenes mostraron llamaradas elevándose al cielo y una columna de humo negro sobre el río Patapsco, en las cercanías del lugar donde en marzo de 2024 colapsó el puente Francis Scott Key.
En la nave viajaban 23 tripulantes y dos pilotos. La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que ninguno de ellos resultó herido.
Búsqueda bajo el agua y canal cerrado
Las operaciones marítimas en el puerto están detenidas debido a que una escotilla del W-Sapphire se desprendió y cayó al agua tras la explosión. Para localizarla, la Guardia Costera desplegó el buque de reconocimiento Buck, equipado con sonar. Solo cuando se descarte cualquier riesgo para la navegación, se permitirá reabrir el paso.
“La Guardia Costera lidera la respuesta y determinará en qué momento se podrá restablecer el tránsito de manera segura”, informaron las autoridades portuarias.
Estado del buque y cargamento
El W-Sapphire, construido en 2012 y registrado bajo bandera liberiana, transportaba carbón con destino al puerto de Mauricio, adonde debía llegar en aproximadamente un mes. Tras el incidente, permanece fondeado cerca de Annapolis, junto al puente de la bahía de Chesapeake.
Bomberos de Baltimore confirmaron que el incendio bajo cubierta fue controlado y que no se registraron daños fuera de la embarcación. El Departamento de Gestión de Emergencias de Maryland aseguró además que el suceso no provocó afectaciones en tierra.
El gobernador Wes Moore señaló que su administración sigue de cerca el desarrollo de la situación. Como medida preventiva, la Guardia Costera delimitó una zona de seguridad de mil ochocientos veintinueve metros alrededor del área de la explosión.
Antecedente reciente
Este nuevo cierre se produce poco más de un año después de la tragedia del puente Francis Scott Key, destruido en marzo de 2024 por el impacto del portacontenedores Dali, hecho que dejó seis trabajadores muertos y paralizó durante meses la actividad portuaria de Baltimore.
Aunque el actual episodio no dejó víctimas y el cierre se prevé temporal, vuelve a poner en tensión a una de las terminales más importantes de la costa este de Estados Unidos.