Nacionales
Barreras inesperadas

El Gobierno pone tarifa récord de 100 mil dólares para nuevas visas H-1B: nuevas trabas para trabajadores y viajeros

Además, se confirmó que los titulares actuales de la visa H-1B pueden seguir ingresando al país bajo las reglas anteriores, sin pagar la suma.

La administración impuso esta tasa millonaria para nuevas peticiones de visa de trabajo, mientras mantiene el requisito de pasaporte válido por seis meses para ingresar al país. Medidas que golpean a emigrantes y empresas globales.

El gobierno de los Estados Unidos aprobó una nueva tarifa de 100.000 dólares para las nuevas solicitudes de visa H-1B, en lo que representa un fuerte ajuste para trabajadores extranjeros y empresas que dependen de talento internacional. La nueva tasa no aplicará a quienes ya tienen ese tipo de visa ni a renovaciones, según aclaró la Casa Blanca.

Una complicación adicional para quienes planean viajar: EE.UU. exige que los pasaportes tengan al menos seis meses de vigencia después de la estadía prevista. Quienes no cumplan con ese requisito podrían enfrentar rechazos o contratiempos al momento de ingresar.

Lo que parece un ajuste administrativo va más allá de cifras: refiere a quiénes pueden acceder, quiénes se verán limitados y cómo cambia la movilidad laboral global. En tiempos en los que los países presumen aperturas, estas medidas muestran lo contrario: barreras crecientes, selectividad explícita y un mensaje claro hacia los que quieren trabajar o viajar.

Lectores: 408

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: