VIDEO | Más de 10 mil empleados federales en riesgo: la Casa Blanca pisa el acelerador del ajuste
El director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca, Russell Vought, advirtió que la administración de Donald Trump planea despedir a más de 10.000 empleados federales en medio del cierre del gobierno.
Durante una entrevista en The Charlie Kirk Show, Vought explicó que los despidos ya comenzaron y que las cifras iniciales —unos 4.000 trabajadores afectados— eran apenas una “instantánea”. Según dijo, la reducción de personal (RIF) podría escalar a más de 10.000.
Trump: "They call him Terminator but he's actually a very nice person -- Russell Vought. But Russell Vought is really terminating tremendous numbers of Democrat projects." pic.twitter.com/cj5NKIFXII
— Aaron Rupar (@atrupar) October 15, 2025
“Vamos a mantener estas reducciones porque es fundamental defender al contribuyente estadounidense”, aseguró el funcionario, dejando en claro que la ofensiva apunta a recortar no solo presupuesto, sino también “burocracia”.
Los documentos judiciales presentados por el Departamento de Justicia confirmaron que ya se produjeron más de 4.100 cesantías en distintas agencias, entre ellas Salud y Servicios Humanos, Seguridad Nacional y Educación. Estas bajas se suman a las de principios de año, cuando miles de trabajadores también fueron forzados a dejar sus puestos bajo la política de achicamiento del Estado.
Mientras Vought hablaba desde la Casa Blanca, la jueza federal Susan Illston emitía una orden de restricción temporal para frenar los despidos, que ya golpearon a miles de familias en todo el país. La decisión responde a una demanda presentada por los sindicatos de empleados federales, que cuestionan la legalidad y el impacto social de las medidas.
Trump y su equipo aseguran que esta es una oportunidad “histórica” para reducir el tamaño del gobierno. Para los trabajadores y sus gremios, en cambio, se trata de un ajuste salvaje con consecuencias devastadoras.







Sigue todas las noticias de USA NOVA en Google News













