Mamdani vuelve a acusar a Trump de “fascista” pese al encuentro cordial en la Casa Blanca
El recién elegido alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, insistió en describir al presidente Donald Trump como un “fascista” y un “tirano”, tan solo unos días después de haber compartido un encuentro inesperadamente amistoso en la Casa Blanca.
Sus palabras volvieron a encender el ambiente político tras un corto periodo de distensión que había alimentado esperanzas de colaboración en asuntos económicos. Durante una entrevista transmitida el domingo en el programa Meet the Press de NBC, le preguntaron a Mamdani si seguía viendo a Trump como un peligro para la democracia.
Hours after the United States House of Representatives approved a bipartisan resolution denouncing what it called the “horrors of socialism,” New York City Mayor-Elect Zohran Mamdani arrived in Washington for his first meeting with President Donald Trump.https://t.co/zOOinnYjcX… pic.twitter.com/gEySG1bHDP
— Bossip (@Bossip) November 24, 2025
El alcalde electo respondió sin titubear que mantenía todo lo que había dicho anteriormente. “Sigo pensando exactamente lo mismo que expresé antes”, declaró. “En política es fundamental no esquivar los puntos donde discrepamos profundamente”.
Esa postura retomó el tono contundente que utilizó la noche de su triunfo electoral, el 4 de noviembre, cuando proclamó que Nueva York podía convertirse en la “luz” en medio de un “periodo de oscuridad nacional”. En aquel discurso aseguró que la manera más efectiva de “asustar a un tirano” era desmontar las circunstancias que le habían permitido concentrar tanto poder.
Mirando directamente a las cámaras, le lanzó al presidente: “Donald Trump, sé que estás viendo esto; te digo cuatro palabras: subí el volumen”. A pesar de esa dureza verbal, pocos días después Mamdani y Trump se reunieron en un ambiente sorprendentemente cordial.
Durante la campaña, el presidente había tildado al demócrata de “comunista loco”, y muchos esperaban un enfrentamiento gélido. Sin embargo, Trump terminó ofreciendo elogios inesperados. “Tengo mucha fe en que puede hacer un gran trabajo”, comentó en el Despacho Oval.
“Creo que va a dejar boquiabiertos a algunos conservadores, de verdad”. Los dos líderes encontraron coincidencias en temas prioritarios como la vivienda, el precio de los alimentos y el encarecimiento general del costo de vida, y compartieron su declarado cariño por Nueva York.
“Coincidimos en mucho más de lo que yo mismo esperaba”, reconoció Trump, que incluso interrumpió varias veces a los periodistas para aliviar la presión sobre su interlocutor. Según contó el propio Mamdani el domingo, la reunión en la Casa Blanca fue profunda y se centró en la búsqueda de soluciones prácticas.
Valoró que el presidente se tomara el tiempo de mostrarle personalmente los despachos y los retratos históricos. “No eludimos las diferencias que nos han llevado hasta aquí, pero también pusimos el foco en lo que podría significar avanzar juntos”, explicó.
En la misma entrevista defendió su decisión de mantener a Jessica Tisch como comisionada de la Policía de Nueva York, una alta funcionaria originalmente designada por el exalcalde Eric Adams. “Ha logrado bajar la delincuencia en los cinco condados y ha empezado a erradicar la corrupción que estaba arraigada en las altas esferas del departamento durante la era Adams”, argumentó Mamdani.
Esa continuidad fue bien recibida desde Washington. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, afirmó el domingo que la Casa Blanca lo interpretaba como una señal positiva. “Nos tranquiliza mucho que haya conservado a la comisionada de policía. En gobiernos anteriores vimos cómo el orden público se desplomó”, expresó en CNN.
La propia Tisch envió un mensaje interno al cuerpo policial en el que admitió, según publicó The New York Times, que existen discrepancias con el nuevo alcalde. Mientras ella defiende el plan de Adams de incorporar 5.000 agentes más, Mamdani ha reiterado que prefiere mantener la plantilla actual.
La nueva andanada pública contra Trump indica que cualquier cooperación entre ambos probablemente se desarrollará en un clima de fricciones permanentes.
Aunque el encuentro en Washington abrió una posible puerta al trabajo conjunto, el discurso ideológico de Mamdani sugiere que las profundas diferencias seguirán definiendo una relación que ya se posiciona como una de las más seguidas y analizadas del panorama político estadounidense.







Sigue todas las noticias de USA NOVA en Google News













