Judiciales y policiales
Sentencia

Condenaron a 24 años de prisión al narco colombiano Óscar Henao-Montoya por tráfico de cocaína

Oscar Henao-Montoya se jactó en reuniones con informantes confidenciales de que tenía el control de laboratorios que podían producir toneladas de cocaína.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Óscar Henao-Montoya, hermano del exlíder del Cártel del Norte del Valle, Orlando Henao-Montoya, fue sentenciado a 24 años de prisión junto con otros dos implicados en una conspiración para traficar más de una tonelada de cocaína desde Colombia hacia territorio estadounidense.

La condena fue el resultado de una operación en la que la Administración de Control de Drogas (DEA) utilizó informantes confidenciales para desmantelar la red de narcotráfico.

Henao-Montoya, de 58 años, se declaró culpable tras ser vinculado con el envío de grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos, en una estructura que en la década de 1990 llegó a ser responsable de aproximadamente la mitad de la droga que ingresaba a ese país.

El fiscal federal interino Matthew Podolsky subrayó la gravedad del caso y la contundencia de la sentencia. “Óscar Henao-Montoya y sus cómplices intentaron enviar una cantidad alarmante de cocaína desde Colombia a Estados Unidos.

La condena de este miércoles, junto con las ya impuestas en este caso, deja un mensaje claro: quienes busquen traficar drogas a nuestro país enfrentarán graves consecuencias. Seguiremos trabajando con la DEA para llevar ante la justicia a quienes violen nuestras leyes y pongan en riesgo a nuestras comunidades, sin importar dónde se escondan”.

Según el Departamento de Justicia, la captura del narcotraficante se logró gracias a operativos encubiertos de la DEA. Agentes infiltrados participaron en reuniones con Henao-Montoya y su red criminal, algunas de las cuales fueron registradas en video.

Entre 2020 y 2021, la investigación permitió identificar laboratorios capaces de producir toneladas de cocaína. En octubre de 2020, los narcotraficantes entregaron una muestra de un kilogramo de droga a un informante de la DEA para probar su calidad. Tras la verificación, los traficantes aseguraron que “los estadounidenses enloquecerán con esta cocaína”.

En abril de 2021, siguiendo órdenes de Henao-Montoya, su socio Montoya-García entregó ocho kilogramos de cocaína a agentes encubiertos de la Policía Nacional de Colombia por dieciséis mil dólares, como prueba para futuros envíos de mayor escala.

La detención de Henao-Montoya se llevó a cabo en una lujosa finca en la zona rural de Pereira, donde operaba bajo estrictas medidas de seguridad para evadir a las autoridades mientras dirigía los movimientos de su organización criminal.

Lectores: 155

Envíanos tu comentario