Canadá responde a Trump: Michigan, Nueva York y Minnesota pagarán más por la electricidad

En una medida de represalia comercial, los estados de Michigan, Nueva York y Minnesota enfrentarán un arancel del 25 por ciento sobre la electricidad que importan desde Canadá.
Esta decisión, anunciada por el primer ministro de Ontario, Doug Ford, responde a las políticas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump a las importaciones canadienses.
🚨 BREAKING: Doug Ford just went nuclear on Trump’s tariffs—threatening to slap a 25% surcharge on electricity exports to New York, Michigan, and Minnesota.
— Brian Allen (@allenanalysis) March 4, 2025
And if things escalate? Ontario is ready to cut the power off completely.
Ford isn’t playing around. Canada has already… pic.twitter.com/8r4siHUSl2
Durante una entrevista con Fox Business Network, Ford confirmó que la medida entrará en vigor a partir del próximo lunes.
“Vamos a aplicar un arancel del 25 por ciento a la electricidad que llega desde Ontario a Michigan, Nueva York y Minnesota”, declaró el funcionario, asegurando que Canadá no permanecerá pasivo ante las restricciones comerciales impuestas por Washington.
El primer ministro de Ontario criticó duramente la política económica de Trump, señalando que sus decisiones contradicen las promesas que hizo a los votantes estadounidenses.
“¿No es una vergüenza? Es un completo desastre. Ha creado el caos. Prometió menores costos, menor inflación y más empleos, pero está logrando todo lo contrario”, afirmó.
Ford advirtió que la guerra comercial desatada por Trump terminará afectando tanto a Estados Unidos como a Canadá. “El mercado está cayendo más rápido que el equipo estadounidense de bobsleigh en este momento, y es inaceptable. Las familias de ambos países sufrirán las consecuencias”, agregó.
El conflicto se origina en la decisión de Trump de imponer aranceles a productos canadienses, argumentando que Ottawa no ha colaborado lo suficiente en el control de la inmigración y el tráfico de fentanilo en la frontera.
Además, el Presidente ha sugerido que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de la Unión, una declaración que ha generado un amplio rechazo entre los ciudadanos canadienses. En respuesta, algunos sectores han comenzado a promover el boicot a productos estadounidenses como medida de protesta.
La escalada de tensiones entre ambos países plantea un nuevo desafío para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, en un momento en que la economía global enfrenta múltiples presiones inflacionarias y de mercado.