Inmigración
Los detalles

El DHS realizó la segunda deportación de inmigrantes chinos en lo que va del año

Los inmigrantes chinos recurren a bandas internacionales que trafican con personas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llevó a cabo la segunda deportación del año de inmigrantes chinos que se encontraban en Estados Unidos sin la documentación necesaria para legalizar su estancia.

Aunque no se reveló el número exacto de personas deportadas, el DHS confirmó que el vuelo charter con destino a Beijín se realizó a principios de esta semana. La primera deportación de este tipo ocurrió en junio.

En relación a estas acciones, el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, emitió un comunicado en el que instó a los ciudadanos chinos a no dejarse engañar por traficantes de personas que ofrecen falsas promesas de legalizar su estancia de manera ilícita en Estados Unidos.

“El Departamento de Seguridad Nacional seguirá aplicando con rigor las leyes de nuestro país y reforzará las consecuencias para quienes ingresen ilegalmente. Los ciudadanos chinos que no tengan una base legal para permanecer en Estados Unidos estarán sujetos a una deportación rápida”, declaró Mayorkas.

El aumento de inmigrantes chinos utilizando la frontera sur como ruta ha sido notable. Según datos de Associated Press (AP), el año pasado los funcionarios fronterizos estadounidenses detuvieron a más de 37.000 ciudadanos chinos, una cifra diez veces mayor que la de 2022. Muchos de estos inmigrantes llegaron al país atravesando México, lo que ha generado una respuesta más contundente por parte de las autoridades.

En un esfuerzo por reducir la inmigración ilegal de cara a las elecciones, el presidente Joe Biden emitió una proclamación que suspende temporalmente el ingreso de ciertos no ciudadanos a través de la frontera sur. Aunque no se ha logrado eliminar por completo el flujo de migrantes, los agentes de la Patrulla Fronteriza informaron que los encuentros han disminuido en un 55 por ciento.

Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en China reconoció en un comunicado que las autoridades chinas están tomando medidas para combatir a las organizaciones criminales que facilitan el tráfico de ciudadanos hacia Estados Unidos.

En el documento, se destaca que los organismos de seguridad de China han intensificado los esfuerzos para frenar los delitos de contrabando de personas, manteniendo una presión constante sobre estas organizaciones delictivas.

Lectores: 303

Envíanos tu comentario