Nacionales
Revisión oficial reduce ayuda global

El Gobierno cortó el 83 por ciento de los fondos USAID ligados a diversidad e ideología "woke"

Adiós a la "Agenda 2030": El Gobierno de Trump elimina mayoría de programas USAID tras una exhaustiva evaluación de políticas. (Foto: GROK-IA)

El Gobierno de Estados Unidos suprimió el 83 por ciento de los programas de asistencia internacional de la agencia USAID, según informó este lunes el secretario de Estado, Marco Rubio.

La decisión sigue a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en enero, que suspendió toda la ayuda externa para revisarla según las prioridades de su administración, especialmente en asuntos como el aborto, la planificación familiar y la promoción de la diversidad e inclusión.

Rubio comunicó a través de la red social X: "Tras un análisis de seis semanas, hemos decidido cancelar de manera oficial el 83 por ciento de los programas de USAID". Añadió que los 5200 contratos eliminados representaban miles de millones de dólares en gastos que, según afirmó, no beneficiaban —y en ocasiones perjudicaban— los intereses esenciales de la nación.

La USAID, establecida en 1961, gestiona ayuda humanitaria en 120 países mediante iniciativas de salud y respuesta a emergencias. Hasta este momento, su presupuesto anual ascendía a 42 800 millones de dólares, equivalente al 42% de la asistencia humanitaria global.

El recorte supera el 90 por ciento de su financiación, según lo adelantado por el Departamento de Estado el 26 de febrero, cuando se identificaron 5800 asignaciones a suprimir. Rubio destacó el rol del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, que promueve la reducción de costos y empleos en todas las áreas del Gobierno.

Trump y sus colaboradores sostienen que la ayuda internacional supone un gasto excesivo sin beneficios claros para Estados Unidos. Sin embargo, organizaciones humanitarias argumentan que esta asistencia fomenta la estabilidad y el bienestar global, alineándose con los intereses del país, y advierten que su eliminación pone en riesgo a las poblaciones más vulnerables.

Lectores: 74

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: