El Senado aprueba plan presupuestario republicano: más dinero para la frontera, el ejército y la energía

Tras casi 10 horas de debate, el Senado aprobó, con una ajustada votación de 52 a 48, el plan presupuestario impulsado por el Partido Republicano, que representa un paso clave para la agenda del presidente Donald Trump.
La iniciativa contempla un presupuesto federal de 340.000 millones de dólares, con una fuerte inversión en seguridad fronteriza, producción de energía y refuerzo militar. Sin embargo, el proceso aún debe atravesar varias etapas antes de que los fondos sean liberados.
Los republicanos han publicado su plan presupuestario para 2025 y está claro que están poniendo a los estadounidenses comunes en último lugar. pic.twitter.com/TXo20eOtTI
— Adriano Espaillat (@RepEspaillat) February 19, 2025
Un presupuesto con enfoque en inmigración y defensa
El plan aprobado asigna 175.000 millones de dólares a operaciones fronterizas y control de inmigración, incluyendo medidas de deportación y la construcción del controvertido muro fronterizo. Además, 150.000 millones de dólares se destinarán a gastos de defensa, mientras que 20.000 millones de dólares serán para la Guardia Costera.
A lo largo del debate, los senadores demócratas intentaron frenar la medida, argumentando que las prioridades del presupuesto descuidan áreas como impuestos y Medicaid. Sin embargo, la mayoría republicana logró avanzar con el proyecto, a pesar de la sorpresiva oposición del senador Rand Paul (Kentucky), quien votó en contra de su propio partido.
Reacciones tras la votación
El senador Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto, celebró la aprobación del proyecto y destacó que permitirá a Trump avanzar con sus compromisos de campaña.
“Este enfoque nos proporciona el dinero que necesitábamos para continuar con el impulso para asegurar nuestra frontera, hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y reconstruir nuestras fuerzas armadas. Esta resolución presupuestaria es un cambio radical en lo que respecta a la seguridad nacional”, afirmó.
A pesar del avance republicano, el proceso aún no está terminado. El presupuesto deberá ser incluido en un paquete más amplio y someterse a una nueva votación en las próximas semanas, lo que significa que el dinero todavía no ha sido liberado.