Encuestas al rojo vivo: la aprobación de Trump cae mientras crecen las preocupaciones económicas

El respaldo al presidente Donald Trump sigue en declive a medida que aumentan los temores por la economía.
Una encuesta reciente de Emerson College Polling, publicada poco después de que Trump cumpliera 50 días en su segundo mandato, muestra que el 47 por ciento de los votantes aprueba su desempeño, mientras que el 45 por ciento lo desaprueba.
🇺🇸Trump se desploma en las encuestas.🇺🇸🤣🤣
— Albert_Rudo (@Albert_Rudo) March 5, 2025
Mientras la presidenta Mexicana @Claudiashein, tiene el 85% de aprobación de los Mexicanos.💪🏻 @POTUS, es rechazado por el 49% de los estadounidenses.🤣
Y es que Trump, parece que está haciendo todo lo posible para hundir a USA.🤣🤣 pic.twitter.com/XBAwT4tbVH
Este dato refleja una caída en su aprobación, que había sido del 49 por ciento al inicio de su nuevo período, con una desaprobación del 41 por ciento. Según Spencer Kimball, director ejecutivo de Emerson College Polling, los números indican que la "fase de luna de miel" de Trump está llegando a su fin.
"Su índice de aprobación ha bajado del 49-41 por ciento al 47-45 por ciento, lo que demuestra una nación profundamente dividida", explicó Kimball. Aunque el respaldo a Trump sigue siendo firme, su desafío más grande será la percepción de los votantes sobre su futuro financiero.
Si bien su política migratoria cuenta con cierto respaldo—con un 48 por ciento de aprobación y un 40 por ciento de desaprobación—su gestión económica es ampliamente rechazada. Un 48 por ciento la desaprueba, mientras que solo un 37 por ciento la respalda.
El escepticismo sobre sus políticas económicas va más allá de los aranceles, ya que también alcanza su enfoque en criptomonedas y el crecimiento económico en general.
Además, la encuesta se publica en un contexto en el que varias mediciones reflejan una caída en la imagen de Trump, en parte debido a su manejo de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El sondeo de Emerson College Polling fue realizado entre el 8 y el 10 de marzo con 1.000 votantes registrados y tiene un margen de error de más o menos 3 puntos porcentuales.