Miami
Protección para el verano

Posponen votación crucial sobre norma de calor en Miami-Dade

WeCount!, organización liderada por trabajadores, que apuesta por lograr protección ante el calor.

La Comisión condal de Miami-Dade ha tomado la decisión de aplazar una votación crucial sobre la primera norma de protección contra el calor para trabajadores al aire libre hasta marzo de 2024.

Esta medida, conocida como la Norma de calor de Miami-Dade para trabajadores al aire libre, busca garantizar condiciones seguras y humanas para unos 100.000 trabajadores agrícolas y constructores en los días más calurosos del año, otorgándoles acceso a agua, sombra y descansos.

Los trabajadores al aire libre, en su lucha por la protección contra las peligrosas temperaturas cálidas en aumento, se niegan a ceder.

Oscar Londoño, codirector ejecutivo de WeCount!, una organización liderada por trabajadores que encabezó la campaña ¡Qué Calor!, durante más de dos años, afirmó que: "Trabajar al aire libre no debería ser una sentencia de muerte".

Y lamentó que las asociaciones industriales y sus lobistas utilicen su influencia política para bloquear estas protecciones necesarias. “A pesar de esta demora, la lucha continúa, y esperamos que los comisionados del condado se unan a nosotros y aprueben esta legislación en marzo”, apuntó Londoño.

La campaña ¡Qué Calor! ha sido un motor en la promoción de esta norma, movilizando a trabajadores, activistas y defensores de los derechos laborales en busca de un trato justo y seguro para quienes trabajan al aire libre. La lucha ha demostrado el poder de la comunidad para impulsar el cambio y desafiar los intereses que buscan socavar los derechos de los trabajadores.

La necesidad de esta norma sobre el calor se ha vuelto más urgente debido a las temperaturas récord que han ocurrido en Miami-Dade.

La propuesta exigiría a los empleadores proporcionar agua potable y sombra a sus trabajadores, así como pausas breves en los días de calor extremo.

Un estudio de la Universidad de Florida reveló que entre los años 2010 y 2020, hubo 215 fallecimientos relacionados con el calor en el estado de Florida, incluyendo, al menos, 34 víctimas en el condado de Miami-Dade cada año.

Jane Gilbert, directora de mitigación del calor en Miami-Dade, advierte sobre el peligro del calor extremo, llamándolo un "asesino silencioso".

Además, Miami-Dade tiene la mayor población de trabajadores al aire libre en Florida.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, comparte estas preocupaciones y señaló que tanto los residentes como los visitantes se enfrentarán a temperaturas cada vez más elevadas. Las proyecciones indican que este condado experimentará el mayor incremento de temperatura en los Estados Unidos para mediados de siglo.

Lectores: 56

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: