Tres ciudades demócratas pagan a los inmigrantes para que se vayan: "No hay espacio"

Los líderes de las ciudades demócratas están pagando boletos de avión o autobús a los inmigrantes para que se vayan, por no tener recursos ni espacio para atenderlos.
Denver, Illinois y Nueva York son algunas de las ciudades que han aplicado esta estrategia para que los inmigrantes busquen otro destino en el país.
Desde noviembre de 2022, han llegado más de 27.000 inmigrantes a Denver, de los cuales, casi la mitad eligieron pasajes de avión o un boleto de autobús para salir de esa ciudad a otra de Estados Unidos, según datos de Denver.
En Illinois y Nueva York la situación no es distinta. Los alcaldes demócratas de estas ciudades han ofrecido a los inmigrantes pagarle los boletos para que dejen la ciudad como una medida de aliviar la carga que significa la llegada masiva de inmigrantes indocumentados que no cuentan con permisos de trabajo.
Los líderes de estas ciudades afirman que no tienen dinero para ofrecerle refugio, comida y asistencia médica a los inmigrantes recién llegados, que deben esperar meses o hasta años para regularizar su estatus migratorio en el país.
Nueva York se desborda de inmigrantes
Mario Russell, director del Center for Migration Studies of New York, señaló que con muchos inmigrantes viviendo en refugios o en la calle, el desafío es “llevarlos con sus familias, amigos o a sus procesos judiciales”.
En el año fiscal que finalizó el pasado 30 de septiembre, los cruces fronterizos de inmigrantes indocumentados superaron los 2 millones.
Nueva York es una de las ciudades que más ha sufrido por la falta de recursos para atender a los inmigrantes recién llegados.
El alcalde Eric Adams ha hecho un llamado, en repetidas ocasiones, al presidente Joe Biden para abordar el tema migratorio en la ciudad, que, según sus palabras, “está fuera de control”.