Trump amenaza a México con aranceles por una disputa sobre el agua

A pesar de la aparente cordialidad entre el presidente Donald Trump y el Gobierno de México, el republicano lanzó una nueva amenaza contra el país vecino, advirtiendo la posibilidad de imponer aranceles si no se cumple con la entrega de agua a Texas, como establece el Tratado de Aguas de 1944. Además, acusó a México de “robar” el recurso a los agricultores texanos.
Este tratado, firmado entre ambos países, regula el aprovechamiento de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo, estableciendo las cantidades de agua que cada nación debe recibir.
Trump is now threatening Mexico with sanctions. The man is off the rails pic.twitter.com/LehtHV7bCG
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) April 11, 2025
Según el acuerdo, Estados Unidos debe entregar a México al menos un millón 850 mil metros cúbicos de agua anuales provenientes del río Colorado, mientras que México está obligado a enviar a su vecino del norte dos millones 158 mil metros cúbicos cada cinco años desde el río Bravo, lo que equivale a casi 432 mil metros cúbicos al año.
Trump afirmó que México no ha cumplido con su parte del tratado y aseguró que esta situación "injusta" para los agricultores de Texas terminará de inmediato.
“¡Eso se acaba ya! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos”, escribió en su plataforma Truth Social.
Según el mandatario, México adeuda a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, equivalente a aproximadamente 160 mil hectómetros cúbicos. Como represalia, aseguró que el mes pasado ya había ordenado la suspensión de envíos de agua a Tijuana y advirtió que esta medida seguirá hasta que México cumpla con el tratado.
Además, anunció que su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está trabajando para defender a los agricultores de Texas y advirtió que está dispuesto a escalar las consecuencias con la imposición de aranceles e incluso sanciones si México no entrega el agua.
Ante la amenaza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a través de redes sociales, señalando que el país ha cumplido con el tratado en la medida de la disponibilidad del recurso, afectado por tres años consecutivos de sequía. También informó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas ha seguido trabajando para encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones.
“He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente para que, de inmediato, contacten a sus contrapartes en el gobierno de Estados Unidos. Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, expresó la mandataria.