Trump lanza nuevas acusaciones contra Zelenski y lo responsabiliza por la guerra en Ucrania

El presidente Donald Trump volvió a cargar este lunes contra el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, a quien acusó sin pruebas de ser uno de los responsables de la invasión rusa a Ucrania y de la muerte de “millones” de personas. Sus declaraciones reavivan las tensiones diplomáticas y muestran un tono cada vez más hostil hacia Kiev.
Durante una reunión con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, Trump equiparó la responsabilidad de la guerra entre Vladimir Putin, el presidente ruso que ordenó la invasión en febrero de 2022, el entonces mandatario Joe Biden, y el propio Zelenski.
I agree; Trump's DOJ seemingly uninterested in investigating is weird. pic.twitter.com/Qs3FXSbv64
— TizzyEnt (@TizzyEnt) April 14, 2025
“Digamos Putin número uno, pero digamos Biden, que no tenía ni idea de qué demonios estaba haciendo, número dos, y Zelenski”, sostuvo el republicano ante la prensa. “Hay millones de muertos por culpa de tres personas”, agregó sin presentar ningún tipo de evidencia.
El exmandatario también ridiculizó los esfuerzos del gobierno ucraniano por obtener armamento para defenderse. “Siempre está buscando comprar misiles”, dijo con tono despectivo sobre Zelenski, aludiendo a las solicitudes constantes de ayuda militar a Occidente.
Luego profundizó sus críticas: “Cuando empiezas una guerra, tienes que estar seguro de que puedes ganar la guerra. No empiezas una guerra contra alguien que es veinte veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles”.
Las tensiones entre ambos líderes no son nuevas. El vínculo se deterioró aún más tras un cruce verbal en el Despacho Oval hace seis semanas. Desde entonces, Trump ha intensificado sus ataques y adoptado una postura cada vez más cercana a las narrativas impulsadas desde Moscú.
El 28 de febrero, en una disputa televisada, llegó a llamar a Zelenski “dictador sin elecciones”, replicando las acusaciones del Kremlin.
Las declaraciones de Trump no solo distorsionan los hechos sino que además colocan en entredicho el apoyo tradicional de Estados Unidos a Ucrania frente a la agresión rusa, en un momento crítico para la estabilidad geopolítica global.