Judiciales y policiales
Los detalles

Un ex agente de la DEA en Nueva York fue condenado por proteger a narcotraficantes

Joseph Bongiovanni, de 60 años, fue declarado culpable de siete de los 11 cargos que enfrentaba por sus vínculos con narcotraficantes.

Autoridades informaron que un exagente de la DEA en Buffalo, Nueva York, fue condenado por corrupción este jueves, tras un segundo juicio en el que se le acusó de utilizar su cargo para proteger a narcotraficantes con supuestos vínculos con el crimen organizado.

Joseph Bongiovanni, de 60 años, fue declarado culpable de siete de los once cargos presentados en su contra. Los fiscales sostienen que, durante al menos una década, Bongiovanni utilizó su posición para proteger a amigos de la infancia que se convirtieron en traficantes de drogas, además de brindar cobertura a otros sospechosos con conexiones con el crimen organizado. El exagente alertaba a sus contactos sobre investigaciones en su contra y manipulaba reportes de la DEA para encubrirlos.

Se le acusó de recibir sobornos que superan los 250,000 dólares, fondos que presuntamente destinaba tanto a gastos personales como a viajes y lujos. "El jurado ha determinado que era un agente federal corrupto, que traicionó su juramento y sus deberes al proteger a aquellos a quienes debería haber investigado y arrestado," declaró el fiscal federal adjunto Joseph Tripi en una rueda de prensa posterior al veredicto.

El caso de Bongiovanni ha puesto en evidencia las carencias en la supervisión de los agentes de la DEA, en un contexto de repetidos escándalos de corrupción en la agencia. Desde 2015, al menos 16 agentes de la DEA han sido acusados de cargos federales, y varios de ellos han recibido sentencias de prisión. Entre estos casos, dos exsupervisores de la agencia fueron condenados en Miami por aceptar sobornos y compartir información confidencial con abogados defensores.

Bongiovanni fue declarado culpable de cuatro cargos de obstrucción a la justicia, uno de conspiración para defraudar a los Estados Unidos, conspiración para distribuir sustancias controladas y de realizar declaraciones falsas a la policía. No obstante, el jurado lo absolvió de un cargo de soborno y de otros cargos de fraude, conspiración y obstrucción.

Su abogado, Robert Singer, anunció que apelará el fallo. Este veredicto llega luego de que en abril otro jurado encontrara culpable a Bongiovanni de mentir a las autoridades federales sobre la posesión de un archivo de la DEA en su hogar, aunque en esa ocasión no se llegó a un consenso sobre la mayoría de los cargos.

El caso también está relacionado con una investigación sobre tráfico sexual en el club de caballeros Pharoah’s Gentlemen’s Club, situado en las afueras de Buffalo. Bongiovanni tenía una relación de amistad desde la infancia con Peter Gerace Jr., propietario del club, quien según las autoridades tiene vínculos tanto con la mafia de Buffalo como con el violento club de motociclistas Outlaws. Gerace enfrenta un juicio por diversos cargos, entre ellos, sobornar a Bongiovanni, aunque ha declarado su inocencia.

El juez Lawrence Vilardo permitió que Bongiovanni permanezca en libertad bajo monitoreo electrónico mientras espera su sentencia, programada para el 9 de junio, enfrentando una posible condena de hasta 20 años de prisión.

Lectores: 403

Envíanos tu comentario