Un hombre de Chicago fue acusado de múltiples ataques sexuales a mujeres en tres años

Un hombre de Chicago, identificado como Chakib Mansour Khodja, de 36 años y residente de Jefferson Park, fue acusado formalmente en relación con una escalofriante serie de delitos sexuales perpetrados contra mujeres en la ciudad durante los últimos tres años, según informó el Departamento de Policía de Chicago.
Las autoridades anunciaron el lunes que Khodja enfrenta un total de 16 delitos graves y dos delitos menores. Los cargos incluyen agresión sexual criminal agravada con un arma, secuestro agravado mientras estaba armado, invasión de domicilio con un arma peligrosa e indecencia pública con exposición lasciva.
Según la policía, el primer incidente presuntamente cometido por Khodja ocurrió el 7 de mayo de 2022, mientras que el más reciente tuvo lugar el pasado 2 de febrero.
En una conferencia de prensa ofrecida el lunes, la fiscal estatal del condado de Cook, Eileen O’Neill Burke, describió a Khodja como un “depredador violento y serial que literalmente salía a cazar a sus víctimas”.
La policía detalló que en los incidentes ocurridos en febrero, Khodja presuntamente se acercó a las víctimas por la espalda en tres ocasiones distintas: dos veces en la acera y una vez en el pasillo de un edificio de apartamentos, para luego agredirlas sexualmente. En uno de estos ataques, el agresor estaba armado con un objeto afilado.
“Estas mujeres sobrevivieron a algo horrible y terrible, y es algo con lo que seguirán viviendo el resto de sus días”, lamentó el superintendente del CPD, Larry Snelling.
La investigación policial logró vincular a Khodja con los crímenes gracias al análisis de imágenes de videovigilancia y pruebas de ADN recolectadas en las escenas de los ataques.
El sospechoso fue finalmente arrestado el pasado 4 de abril en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, a su regreso de un viaje fuera de la ciudad, según confirmaron las autoridades.
Khodja compareció por primera vez ante el tribunal el lunes y permanece detenido sin derecho a fianza a la espera de su juicio. Se le ha asignado un defensor público, cuyo nombre aún no figura en los registros judiciales.
“Hoy, la ciudad es más segura. Hoy, cada mujer de la ciudad, cada hombre que tenga esposa, madre, hija o hermana, debería respirar aliviado”, declaró enfáticamente la fiscal O’Neill Burke.
El superintendente Snelling añadió que las autoridades continúan investigando para determinar si existen víctimas adicionales de los presuntos ataques de Chakib Mansour Khodja en Chicago.