VIDEO | Acuerdo temporal entre Sheinbaum y Trump: ¿solución o parche a la crisis arancelaria?

La reciente decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente Donald Trump de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos incluidos en el T-MEC generó más preguntas que respuestas sobre la estabilidad económica de la región.
Este acuerdo, alcanzado tras una conversación telefónica calificada como “excelente y respetuosa” por Sheinbaum, ofrece un respiro temporal, pero no aborda las causas subyacentes de las tensiones comerciales. La constante amenaza de aranceles llevó a una caída del 39 por ciento en las nuevas inversiones extranjeras en México durante 2024 y paralizó más de 60.000 millones de dólares en proyectos, afectando gravemente la economía mexicana.
Logramos un muy buen acuerdo con el presidente Donald Trump, gracias a que México es un gran país con un pueblo maravilloso y ejemplar. pic.twitter.com/A9GVOEz0a9
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 6, 2025
La falta de una estrategia a largo plazo por parte de ambos líderes para resolver estas disputas comerciales perpetúa un ambiente de incertidumbre que perjudica a empresarios y trabajadores en ambos lados de la frontera. Mientras tanto, la economía mexicana sigue enfrentando desafíos significativos, y la pausa arancelaria de un mes parece ser solo una solución temporal a problemas más profundos.